domingo, 8 de noviembre de 2015
lunes, 2 de noviembre de 2015
Mariposas en el Corazón. La adopción desde dentro
Mariposas en el corazón.- La adopción desde dentro. Autoras: María M. Titos, Inmaculada Morales, Pilar González, Mercedes Moya y Loreto Castillo. El Hilo Ediciones (colección Hilo Rojo)

A la venta versión digital (PDF, Epub, Mobi) y versión impresa
Entrad en www.mariposasenelcorazon.com y descubriréis mucho más sobre este proyecto.
domingo, 4 de octubre de 2015
MARIPOSAS EN EL CORAZÓN
MARIPOSAS EN EL CORAZÓN.
Del sueño a la Realidad de la Adopción.
No es un libro escrito por profesionales ni investigadores, sino por cinco madres que han pasado por uno o varios procesos de adopción. Se trata de narrar sus historias de adopción de una manera valiente y emotiva. Contando la verdad desde el minuto cero.
Como en la adopción sucede, cada experiencia es totalmente distinta en cada caso, y para ilustrar esta realidad, hemos contado con madres cuyas historias me parecen, aparte de enriquecedoras en muchos aspectos, lo suficiente heterogéneas entre sí para abarcar el mayor punto de vista sobre la adopción.
La lectura de esta obra será muy útil para las familias adoptivas y, por supuesto, para cualquier persona adoptada. Cualquier familia que se plantee adoptar, o que esté inmersa en el proceso, podrá encontrar en estas historias una serie de realidades que les hará comprender las emociones por las que pasarán o estén pasando. Puede ser, así mismo, un instrumento muy útil para el entorno de éstas familias, ya sean familiares y amigos, para que éstos empaticen con esta realidad. Puede ser un libro que ayude a profesionales a comprender la adopción desde el punto de vista de los padres. Y por supuesto, debe ser un libro que una persona adoptada, a leerlo, pueda comprender los sentimientos que han podido experimentar sus padres adoptivos.
Otro de los objetivos de este libro es que se haga una reflexión acerca de la realidad, a veces negativa, de los inconvenientes que estas familias han tenido que sufrir, no sólo en los países de procedencia de los niños, sino por la burocracia excesiva, y a veces incompetente, de nuestras instituciones.
María Martín Titos.
Coordinadora y coautora de Mariposas en el Corazón.
¿YO TENGO DOS MAMÁS?
Reseña
para el cuento:
¿ YO TENGO
DOS MAMÁS ?
Cuando Mercedes Moya les regaló a
mis hijos este maravilloso
libro, no me imaginaba la gran herramienta y ayuda que estaba entrando en mi
casa. A mi hijo pequeño,
lo primero que le llamó la
atención fueron las bonitas ilustraciones que acompañan a este cuento. A través de ellas comenzó una lectura que despertó
en él unas cuestiones sobre su otra madre y sobre su propia existencia que
nunca se había atrevido a expresar en voz alta.
En el caso
de mi hija mayor el impacto fue si cabe más profundo. Cuando llegó a la parte donde el niño del
cuento dice que
está enfadado con sus dos madres, una por no cuidarle y la otra por haber
tardado mucho en ir a buscarle, ella me dijo: “¡mamá igual que yo!
Yo me he enfadado muchas veces contigo porque tardasteis mucho en venir a
buscarme”
Nosotros, como padres adoptivos, siempre
hemos intentado hablar con mucha naturalidad sobre su familia biológica, pero no
siempre ha sido fácil. La figura de la madre biológica siempre ha
tenido un difícil encaje para toda madre adoptiva. En
nuestra sociedad y más concretamente
en nuestra forma de pensar tenemos muy asimilada la gran verdad universal de
que "madre no hay mas que
una", y ahí es donde aparece el fantasma de la madre verdadera. Como pasa con
muchas de esas verdades universalmente aceptadas, es que suelen ser las mayores
mentiras de la historia, como de hecho pasa con esta. Mis hijos tienen dos
madres, la madre que los parió y la madre que los crió. Bueno, que
los está criando. Esto es algo que siempre intento inculcar a mis hijos, y que
gracias a herramientas como este libro mis hijos van asimilando esta realidad
en su historia de una manera sana y feliz
Desde mi
punto de vista, lo mejor de este libro es la sencillez con que, en tan pocas
palabras, resume a la perfección todo lo que enclava las dos figuras más importantes en la vida de nuestros hijos,
sus madres.
Gracias a
esto, y a lo bien ilustrado que está, cualquier niño puede leerlo y tomar la
historia que encierra como suya.
Creo que me quedo muy corta expresando todo
lo que este libro encierra. La mejor manera de descubrir lo que tiene dentro es
leyéndolo y sintiendo cada hoja a través de los ojos
de nuestros hijos.
Gracias Mercedes moya y María José Sánchez por hacer realidad este cuento tan
maravilloso y extraordinario en todos los sentidos.
María Martín Titos.
Coordiandor y coautora de Mariposas en el Corazón.
Máster en Mediación Familiar.
jueves, 28 de mayo de 2015
Unas lineas por tus 8 primaveras Simón...
Un día como hoy, hace 8 primaveras llegó al mundo el ser más especial y maravilloso que una madre pudo soñar. Aquel día el sol brillaba más de lo normal. Una nueva luz fuerte y especial había nacido. Yo no estaba ahí para besarte y darte mi calor, pero aquel día naciste en mi corazón. Mis latidos empezaron a latir al ritmo del tuyo y no pararon hasta encontrarse. Sin ti mi amor mi corazón dejaría de bombear, eres su motor, eres mi vida. Soy la madre más orgullosa del mundo mundial por tenerte hijo mio. Eres muy grande, grande e inmenso como el mar. No existe nadie más sensible y tierno que tu.Te quiero tanto mi tesoro, que solo con mirarte me llenas de dicha. Llevo cinco primaveras soplando las velas contigo y dando las gracias a Dios y a la vida por tenerte. Lo que más me gusta de ti es tu boca, tu sonrisa que ilumina mi ser cada día. Mi pequeño y gran maestro. No cambies nunca mi vida y gracias por llenar nuestros corazones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)