Mostrando entradas con la etiqueta acontecimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acontecimientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

Con el corazón lleno y la mochila más ligera

Después de llegar a casa, llorar y descargar tantos nervios acumulados de estas últimas semanas, puedo resumir lo que ha supuesto para mí estas jornadas. Es algo que necesito contar, aunque sea en unas breves palabras.
Creo que el principal objetivo que nos propusimos se consiguió: que nosotras, las familias, fuéramos las protagonistas de las jornadas. Hemos conseguido crear un espacio de confianza en el que nos sentimos libres de expresarnos sin ser juzgados. Y todo ello con la ayuda de los profesionales que compartieron con nosotros su experiencia. Especialmente debemos agradecer a los ponentes de tantísimo nivel, que desinteresadamente nos ofrecieron su conocimiento, pero también las intervenciones de todos los demás, que nos hicieron reflexionar de una manera muy profunda.
Quiero agradecer el esfuerzo de todas las familias, que muchas habéis venido de muy lejos, y que el hecho de tener niños pequeños, bebés, e incluso alguno de vosotros convalecientes, no ha impedido que viajéis a Granada. Todo nuestro esfuerzo de estos meses se suma al vuestro.  
Entre todos hemos conseguido aliviar nuestras mochilas, llenas de dudas, incertidumbre y miedos en la crianza de nuestros hijos.
Especialmente me llevo una inyección de esperanza, porque sé que no estoy sola.
Puedo contar y contaré con un equipo de gente, empezando por Mercedes Moya, mi más estrecho apoyo, y acabando por todo el equipo de Aldeas Infantiles, que se han volcado en este proyecto, al que tengo que decir que se sumaron a ciegas.
Porque tengo a las familias que tantísimo apoyo y agradecimiento me han dado, y que os tengo que decir que tengo el corazón lleno a rebosar.
Y porque, muy especialmente, he podido conocer a Carla, quién me ha quitado una de las piedras más grandes de mi mochila. En ella veo un futuro que siempre he soñado para mis hijos, que son por los que en último término hago todo esto. Creo que junto con Iratxe nos hicieron un regalo enorme a todos los padres adoptivos que estábamos allí. Cuántas veces hemos mirado al futuro de nuestros hijos con miedo, por culpa de ese techo de cristal que nuestra sociedad y especialmente nuestro sistema educativo nos ha hecho creer que no pueden traspasar. Ha sido ella, junto con todos vosotros los que me habéis dado la fuerza para continuar por este camino. Sin duda las familias adoptivas estamos hechas de otra pasta. Ahora sé que no estamos solos y que tal y como os prometimos vamos a seguir luchando y dando caña.
Gracias, gracias y mil gracias. 


María Martín Titos

viernes, 14 de septiembre de 2012

martes, 22 de mayo de 2012

Nuestro 2° aniversario

Parece increíble, pero hoy hace dos años que llegamos a Granada, después de un mes lleno de nervios, emociones, miedos e incertidumbres vividas en Chitá, Rusia. Recuerdo cuando desde la ventana del avión empecé a ver la vega granadina, mis lágrimas no podían contenerse, lloraba en silencio, conteniendo el llanto y la respiración.¡¡ Por fin nos fuimos dos, pero regresamos cuatro!!. Toda la familia nos esperaba ansiosa para conocer a nuestros soles, y por fin se había hecho el milagro. No nos lo podíamos creer. Habíamos soñado tanto con ese momento, que no se me olvidará en la vida cada minuto de lo que allí vivimos. Cuando le enseñamos su casa, sus cuartos, conocieron a su perrita, su piscina, la playa, un centro comercial, se montaron en sus sillitas del coche, todo era nuevo para ellos, y nos encantaba ver a través de sus ojos el mundo que descubrian por primera vez. Ahora por fin saben lo que es una familia, unos abuelos, bisabuelos, tios y amigos que los quieren con locura, y saben que ahora si es para siempre, es para TOOOOOODA LA VIDA. Los primeros días fueron muy difíciles y quien diga que no es así miente. La adaptación la tenemos que hacer los unos con los otros, empezando desde la pareja y terminando entre ellos como hermanos. Después cada día era un avance enorme, hasta llegar al punto que parecía que lleváramos juntos toda la vida. Hoy me cuesta pensar que tan solo han pasado dos años. ¡¡Feliz Aniversario Familia Plata Martín!!

A todas las familias que estáis en la espera, deciros que aunque suene a tópico todo llega, y espero que muy pronto estéis llegando a vuestro hogar con la familia aumentada.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Afam

Tengo mucho que contaros, os voy a hablar sobre el maravilloso  proyecto en el que me he embarcado. Desde el 9 de Enero soy la presidenta de Afam, asociación de familias adoptivas multietnicas en Granada, proximamente en Almería. Desde entonces todo ha sido un no parar, hay mucho por hacer y un montón de proyectos en mente. La verdad es que ya llevamos algunos en marcha. Os dejo el enlace del blog que he creado para Afam donde cuelgo toda la información de las actividades y talleres que realizamos .

La verdad es que acepté porque la gente que me acompaña, apoya y ayuda es extraordinaria. Somos muchas las familias que necesitamos asesoramiento, formación y apoyo. En Afam estamos haciendo todo esto, ya que queda mucho por no decir todo por hacer en la adopción. Lo hago por mis hijos, para que crezcan seguros y con naturalidad. Es muy estresante y a veces agotador, llevar una asociación para adelante, pero cuando terminas un taller o actividad que has organizado con tanto esfuerzo, se ve la recompensa al estar al lado de tantas familias y profesionales de la adopción que tanto dan, y a la vez nos enriquecemos los unos de los otros.  Es emocionante vivir con tantas familias sus historias de adopción, sus vivencias, duras, tiernas, difíciles, que al final acaban con su niñ@ en casa. He llorado, reído y preocupado por mis familias, porque las considero parte de mi, en muchas de ellas nos veo reflejados. Tengo que compaginar la asociación, con el trabajo diario y por supuesto sin que afecte para nada a mi familia, que es lo primero, y por ello he tenido que aprender a no quitarle tiempo. Al principio fue duro, nos vimos y hablo de la junta directiva y yo, inmersas en una asociación que aunque hacia tres años que se había creado por un grupo de familias, y una presidenta llena de ilusiones y ganas por llevar a cabo este sueño, se vio sola y la pobre acabó agotada y dejando su cargo. Nosotras no paramos de movernos, de trabajar e inventar. Así que espero que nos sigáis en facebook y en el blog.

Bueno ya sabéis lo que me mantiene tan ocupada y el proyecto del que tanto os he hablado. Muchas gracias a todos por seguirme.

Quien me iba a decir a mi, que hace tan solo tres años empecé este blog a modo de diario para mis niños, a modo de desahogo, y que me iba a dar tanto y al que tanto le debo. La vida es inexplicable y misteriosa, el hilo rojo de la vida nos lo muestra cada día.

domingo, 8 de abril de 2012

2 de Marzo: Un dìa muy muy especial

Hoy hace dos años que nos conocimos en Chitá, tocamos su piel, besamos sus caritas y nos abrazamos. Nuestros corazones iban a mil por hora, porque por fin se estaban conociendo. Son muchos años esperando ese momento, imaginándolo y gestándolo en el corazón. Así que imaginaros las emociones de ese día. Pero además no se acaba ahí la cosa,  Hoy hemos tenido el tercer seguimiento en Sevilla y a partir de ahora también lo recordaremos para toda la vida. Os cuento:
Mi hija siempre recuerda con nostalgia a sus amigos del orfanato, y nos cuenta muchas cositas de allí. Pues bien, En el primer viaje nosotros entregamos una cámara de fotos, la cuál la regalamos al orfanato, para que le hicieran fotos a Vika. Nos dijeron que ella ya tenía un albúm de fotos desde que entró allí. Cuando nosotros fuimos el ultimo día a recogerla pedimos sus fotos. Pero al no venir la traductora con nosotros, por más que yo lo pedía no me entendían, y todo eran prisas y nervios. Así que me quedé con la pena de no haberme llevado sus fotos. En una entrada bastante anterior explico este pellizco que se me quedó dentro. Bueno pues hace unos meses yo le escribí una carta a un contacto en Chitá, que en nuestro último viaje allí nos dio su correo. Pasaron cuatro meses desde la carta y no había respuesta alguna, pero la esperanza es lo último que se pierde. Al llegar a la delegación de Creixer Junt, nos dicen que tenemos una sorpresa, ¡¡imaginaros la emoción!! ¡¡eran las fotografias de mi niña!! mucho más pequeñita, con su pelito rapado a cero, disfrazada de Nieves la nieta de Ded Morroz, de abeja maya, jugando con sus amigos en los alrededores del orfanato, comiendo, y con todo su grupo con el cual convivió durante dos años de su vida. Ha sido maravilloso, la carita de Vika era de emoción, cuando salimos de allí, y ya mi hija más relajada empezó a contarnos un montón de historias y pasábamos foto por foto. Han sido muchas cosas las que nos ha dicho nuestra hija y lo que ha significado para ella, pero me lo reservo porque es su intimidad. La verdad es que estoy muy agradecida, imaginaros el hueco tan importante que nuestra hija ha rellenado, es parte de su identidad y de su vida y lo puede ver en fotos, ¡¡es genial!!.  Eso si, las fotos de mi hija ahora, su mirada, su carita y la expresión de su ser, no tiene nada que ver con las fotos de allí. Esas fotos te hacen ver cuanto pasan estos niños hasta llegar a sus padres adoptivos, son unos auténticos campeones que necesitan muuuuuucho de sus familias para aprender a vivir sin miedo.
Las familias adoptivas tenemos unos cuantos aniversarios que celebrar, y siempre son hermosos, pues son fechas muy significativas e importantes para nuestros corazones.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Fin de semana muy especial

El fin de semana pasado fue muy especial para nosotros. Vinieron a casa nuestros amigos y padres de Alejandro, compañero de Simón en el orfanato. Nos conocimos en Chitá, Rusia y desde entonces mantenemos una amistad muy especial. La última vez que nos vimos fue en la ciudad de nuestros hijos. Nos despedíamos de ellos en la puerta del hotel, donde tomaban rumbo a España a ultimar todo los preparativos para volver a por su niño. Nosotros nos quedábamos allí a la espera de que se hiciera sentencia firme y poder recoger a nuestros hijos para siempre. Fueron unos días llenos de emociones y sentimientos. La primera vez que me mandaron una foto de su niño desde Chitá, se la enseñé a los niños y Simón cuando lo vio empezó a gritar su nombre en ruso y a decirme que jugaba con el y dormían juntos. Eran compañeros del mismo grupo en el orfanato. Cuando dijeron que venían a Granada para vernos nos llevamos una gran alegría. El encuentro fue muy emotivo y los peques empezaron a jugar de enseguida. Lo hemos pasado fenomenal, aunque creo que le dimos demasiada caña en tan pocos días. Mis hijos han visto la Alhambra y los jardines del Generalife por primera vez y han jugado en ellos junto a su amigo y compañero de orfanato donde nacieron. Es algo muy especial y significativo que no ocurre todos los días. Les encantarán ver las fotos cuando sean mayores y recordar ese día tan especial. La verdad es que entre los padres adoptivos hay algo muy especial y fuerte que sólo otro padre adoptivo puede entender. Gracias a este blog tengo la oportunidad de conocer a muchas familias que me escriben y hablamos sobre su proceso de adopción. Unos procesos son más bonitos y fáciles y otros llenos de dificultades y situaciones dolorosas que a veces los padres adoptivos tenemos que pasar. Esta claro que estamos hechos de otra pasta. No somos ni mejores ni peores, pero luchamos por nuestros hijos como nadie, sacamos las fuerzas de donde no las hay y tenemos una paciencia infinita. Y todo por ser padres, por nuestros hijos y formar esa familia tan deseada y esperada. Y cuando los tienes en tu casa contigo se te olvida todo lo pasado y dices todo ha merecido el esfuerzo si los tengo ahora conmigo. Y nos ha encantado pasar un fin de semana con otra familia con la que compartes tanto y te sientes tan unido.

Pero aquí no acaba el fin de semana, resulta que el domingo por la noche mi hermana da a luz a un bebe precioso al que han llamado David, que también nos ha iluminado la vida, no solo a nosotros como tíos sino a sus primos Vika y Simón que están como locos con él. Cómo cambia la vida de un día para otro. Al final todo llega.