viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad y Año Nuevo


Este año pensaba hacer una carta a los Reyes Magos, pero ya la escriben mis hijos por mi. Estas Navidades son las mejores del mundo, tenemos a nuestros peques con nosotros, son muy muy especiales. El 2010 ha sido el año más importante en nuestras vidas, nos hemos convertido en padres. Mis sentimiento y forma de ser son cada día más fuertes, por eso le pido al 2011 fortaleza y salud para afrontar lo que nos viene. Esta será la última entrada del año en el blog. Hoy han cogido las vacaciones de Navidad mis tesoros y voy a dedicarme por completo a ellos. Quiero que mi Simón esté más fuerte que nunca para afrontar su operación de la mejor manera posible. Es una operación compleja, pero se que mi hijo es un superviviente nato y lo va superar con creces. Soy positiva, ese ha sido mi lema en todo el proceso de adopción y mi consejo a todo el mundo. Sé positiva y y atraerás lo positivo. Esta mañana ha sido la fiesta de Navidad en el cole y los he vestido de pastor y de pastora. Estaban guapísimos, soy su madre y se me cae la baba. No ha faltado todo tipo de aparato para grabarlos, fotografiarlos..... Su padre y yo estábamos súper contentos y orgullosos. Parecían dos rabos de lagartija moviendo el culo y cantando los villancicos, ¡Para comérselos!. Estamos deseando ver sus caritas la noche de Reyes y cuando se levanten por la mañana y vean la casa llena de globos, juguetes......

Os deseamos a todos una Feliz Navidad y un 2011 cargado de buenas noticias y por supuesto mucha salud.


domingo, 19 de diciembre de 2010

cumpleaños de Vika

Hace seis inviernos que llegaste al mundo. No estábamos ahí para acunarte, pero el destino nos tenía unidos en la distancia. Nunca te habían celebrado un cumpleaños y desde que vistes el de tu hermano en Mayo, no has parado de preguntarnos por el tuyo y nosotros te decíamos: "cuando llegue el invierno y haga mucho frío". Esta mañana he entrado en tu habitación, estabas acostada en la cama de tu hermano, te has reído y te he cantado una canción que había compuesto para ti. Desde ese momento has ido por toda la casa cantando ¡Hoy es mi cumpleaños! Y no has parado de reír. Tu hermano te ha dado su regalo y estabais como locos de felicidad.

Ha sido emocionante verte soplar las velas, y ver en tus ojos un brillo muy especial. Toda la gente que te acompañaba en ese día estaban felices de estar compartiendo contigo un momento tan especial. No has parado de bailar, jugar y reír y aunque yo estaba que no paraba, no dejaba ni un momento de mirarte y sentirme la madre mas orgullosa del mundo.

El 19 de diciembre de 2004, no pude ver tu carita, ni acariciarte la piel cuando llegaste a la vida, pero tengo grabado en mi retina y en mi corazón tu carita cuando te vi por primera vez, mi corazón latía fuerte como el tuyo, porque por fin se habían encontrado. Te di un peluche y me abrazaste muy fuerte. No cambiaría ese momento por ningún otro. Por eso doy gracias a la vida con la que tanto he peleado por ser madre, que nos haya unido a vosotros y por eso hoy es un día tan especial para todos. Por fin estamos juntos el día de tu venida al mundo.

Mi niña grande y especial , estas llena de luz y desde el día que por Fin nos encontramos nos has iluminado cada vez más. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS MI VIDA!

jueves, 9 de diciembre de 2010

Navidad especial

Esta tarde mi hija y yo hemos hecho una redacción que le han pedido en el cole en la que explica cómo vive la navidad este año. Imaginaros lo especial que es para ella y para nosotros nuestras primeras navidades con ellos. Así que aquí reproduzco la redacción que hemos escrito entre las dos:

La navidad para nosotros este año es muy muy especial ¡Por fin estamos todos juntos!. El Abuelo del frío (DEd Moroz), que es Papa Noel en Rusia, este año va a tener que desviar su ruta para visitar nuestra casa en Granada. El Abuelo del frío tiene un abrigo azul con una larga barba blanca, botas de fieltro y un palo largo en la mano.
Tiene una particularidad. El Abuelo Frío viene en trineo con tres caballos blancos, toca la puerta y entra con un enorme saco, lleno de regalos. El Abuelo Frío viene con su nieta que se llama Snegurochka (Nieves o Nievecita). Snegurochka es de nieve y vive con su abuelo en Siberia muy cerca de donde nacimos mi hermano y yo. La fiesta del Año nuevo en Rusia tiene sabor a mandarinas, y nosotros Aquí en España nos gusta mas las uvas. Por cierto, es mi fruta preferida, y estoy deseando que llegue noche vieja para comerme las doce uvas al son de las campanadas.
Este fin de semana hemos adornado la casa de Navidad, y puesto nuestro árbol "Yolka" (Abeto). Hemos hecho un Belén precioso al que mama ha puesto en el nacimiento una hoguera para que el niño Jesús no pase frío. Nos ha quedado precioso (por cierto entre Simón y Duna, ya han roto algunos pastores) .Nuestra casa está llena de luces y guirnaldas. Cada vez que entro en ella me siento muy feliz. Estamos todo el día cantanto villancicos. Es todo muy emocionante y especial para mi. ¡Me encanta la Navidad!

Victoria 5 años

Imaginaos a Joaquin y a mí disfrutando como enanos con ellos mientras adornábamos la casa. La verdad es que estos seis meses que llevamos juntos han sido los mejores de nuestras vidas. Cada día nos queremos más y nuestro vinculo cada vez se hace más fuerte. Por cierto están como locos con los anuncios de los juguetes, y yo les digo: rodead con un círculo vuestro juguete favorito en la revista de los juguetes. Os podéis imaginar cuantos circulitos tiene la revista. Jajaja

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Yoga para niños


A mis niños les encanta hacer yoga y ejercicios en casa. Les viene muy bien y les enseña a relajarse. Me ha parecido interesante compartirlo para que probéis vosotros también. El vídeo está muy bien.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Fin de semana muy especial

El fin de semana pasado fue muy especial para nosotros. Vinieron a casa nuestros amigos y padres de Alejandro, compañero de Simón en el orfanato. Nos conocimos en Chitá, Rusia y desde entonces mantenemos una amistad muy especial. La última vez que nos vimos fue en la ciudad de nuestros hijos. Nos despedíamos de ellos en la puerta del hotel, donde tomaban rumbo a España a ultimar todo los preparativos para volver a por su niño. Nosotros nos quedábamos allí a la espera de que se hiciera sentencia firme y poder recoger a nuestros hijos para siempre. Fueron unos días llenos de emociones y sentimientos. La primera vez que me mandaron una foto de su niño desde Chitá, se la enseñé a los niños y Simón cuando lo vio empezó a gritar su nombre en ruso y a decirme que jugaba con el y dormían juntos. Eran compañeros del mismo grupo en el orfanato. Cuando dijeron que venían a Granada para vernos nos llevamos una gran alegría. El encuentro fue muy emotivo y los peques empezaron a jugar de enseguida. Lo hemos pasado fenomenal, aunque creo que le dimos demasiada caña en tan pocos días. Mis hijos han visto la Alhambra y los jardines del Generalife por primera vez y han jugado en ellos junto a su amigo y compañero de orfanato donde nacieron. Es algo muy especial y significativo que no ocurre todos los días. Les encantarán ver las fotos cuando sean mayores y recordar ese día tan especial. La verdad es que entre los padres adoptivos hay algo muy especial y fuerte que sólo otro padre adoptivo puede entender. Gracias a este blog tengo la oportunidad de conocer a muchas familias que me escriben y hablamos sobre su proceso de adopción. Unos procesos son más bonitos y fáciles y otros llenos de dificultades y situaciones dolorosas que a veces los padres adoptivos tenemos que pasar. Esta claro que estamos hechos de otra pasta. No somos ni mejores ni peores, pero luchamos por nuestros hijos como nadie, sacamos las fuerzas de donde no las hay y tenemos una paciencia infinita. Y todo por ser padres, por nuestros hijos y formar esa familia tan deseada y esperada. Y cuando los tienes en tu casa contigo se te olvida todo lo pasado y dices todo ha merecido el esfuerzo si los tengo ahora conmigo. Y nos ha encantado pasar un fin de semana con otra familia con la que compartes tanto y te sientes tan unido.

Pero aquí no acaba el fin de semana, resulta que el domingo por la noche mi hermana da a luz a un bebe precioso al que han llamado David, que también nos ha iluminado la vida, no solo a nosotros como tíos sino a sus primos Vika y Simón que están como locos con él. Cómo cambia la vida de un día para otro. Al final todo llega.

jueves, 7 de octubre de 2010

A mis hijos

Estoy emocionada, acabo de terminarme el desayuno y he recibido el mensaje de unos papas que en estos momentos se encuentran en Perm, Rusia conociendo a sus hijos. Y he sentido la necesidad de escribir esta entrada. Desde el primer momento que sonó el teléfono y me dieron la noticia, sentía que el corazón se me salía del pecho. Nada comparado con lo que sentí cuando vi sus caritas en la pantalla del ordenador junto a mi marido, Joaquín. Los dos saltábamos de alegría, nos temblaban las manos y llorábamos como locos. Después empezamos a preparar nuestro viaje. Ni en nuestros mejores sueños podríamos imaginar lo que íbamos a vivir en Chitá, en esas habitaciones llenas de emociones y sentimientos. Recuerdo y recordaré cada día de mi vida, cuando vi sus caritas por primera vez, sus primeros besos y abrazos. Mis niños tan diferentes y tan parecidos. Ellos no se conocían, habían sido separados desde muy pequeñitos en diferentes instituciones, pero hacían los mismos gestos, tenían la misma sonrisa y el mismo haz de luz a su alrededor. Por fin la vida nos había unido.
Han cambiado nuestras vidas, y menos mal que no los conocimos antes, porque no hubiéramos podido resistir vivir sin ellos. Victoria es una niña muy especial, madura para su edad y con un entendimiento de las situaciones asombroso. Cada día nos enseña más cosas y cada día nos abre más su corazón. Hablamos con naturalidad de su mamashiká y de su papashiká de Chitá. Nosotros sentimos un agradecimiento enorme por ellos. Nos cuenta sus miedos y cada día nos hace más preguntas. Nuestro lazo se está haciendo más y más fuerte. Entre mi hija y yo hay algo muy especial, ella confía plenamente en mí y ante cualquier situación siempre me mira y con la mirada nos hablamos, hay una complicidad increíble entre las dos. Cada vez se le ve más feliz y adaptada. Es nuestra vida, alma y corazón y nos ha llenado la vida de luz. Por las noches tiene muchos menos miedos y por la mañana cuando no ha tenido ningún terror nocturno, nos dice, "mama! esta noche no he tenido miedo, porque Vika hablar con mama y papa", y nosotros nos la comemos a besos. Ayuda mucho en casa, está muy pendiente de su hermano y es muy muy sentida para todo. La maestra dice que es muy sociable y sus compañeros de clase la adoran. Es muy inteligente y pinta como los ángeles, se pone frente a la tele y mientras mira a su personaje favorito, lo va pintando exactamente igual en el papel, ¡es increíble!. Ayer fui al cole a recogerlos con Duna. ¡Madre mía!, que satisfacción mas grande!!, cuando ella salió de clase y me vio con su Dunita, todas las compañeras de clase se acercaban a tocar a la perra y ella les decía: es mía, se llama Duna. Y su hermano la abrazaba y asfixiaba como siempre. En su rostro se notaba la satisfacción y alegría. Luego me dio mil veces las gracias por haber ido con Duna. Mi niña linda lo eres todo para mi.
Simón, mi muñeco. Nada más verlo te ilumina con su sonrisa, su mini naricilla arrugada y su boca abierta de par en par. Es pura energía, siempre alegre. sea la hora que sea, recién levantado, después de haberse dado un cocón en la cabeza por bruto, él llora un segundo y en cuanto le das el beso curativo se pone a reír. Con él no existe la tranquilidad y nos tiene locos, no podemos pasar ni un minuto sin verlo porque nos falta algo. Es media lengua, te partes de la risa con sus palabras y la forma de llamarnos. Es muy sensible y con lo cambios lo pasa muy mal. Tiene que estar cerca de sus padres y de su hermana sino de enseguida le da ansiedad. Le encanta bailar, este donde este, en cuanto escucha la música se pone a moverse con una gracia nata, y es fan numero uno de Bob Esponja. Le encanta jugar con la pelota y los coches, y si le quieres poner algo de color rosa, rojo o similar te dice que es de Vika, que chimón, como él dice, no se lo pone. No sabemos de donde ha aprendido eso. Está todo el día dándonos besos y me repite una y otra vez "mama te quero mucho". Le encanta que le tire bocaillos en la orejilla, me dice: ¡ota vez, ota vez!. Es un niño muy tierno y al igual que su hermana es nuestra vida, alma y corazón y no podríamos vivir sin él. En breve tendrán que operarlo de un lipoma en la espalda, y la operación es algo complicada. La verdad es que estamos liados de médicos. Tengo obsesión porque coma y se ponga lo más fuerte posible para afrontarla mejor. El día que le hicieron la resonancia lo pasé fatal, verlo en reanimación dormido y llamándome. Me lo pusieron en los brazos y estuvimos unas horas los dos abrazados hasta que le dieron el alta. Le pido a Dios que me lo proteja y que todo salga muy bien.

A mis hijos:
Os quiero con todo mi corazón, el mismo que os estaba esperando durante tanto tiempo y por fin os tiene dentro. Nos ilumináis la vida a vuestro padre y a mí y nos sentimos los papas más felices del mundo. Estaremos siempre protegidos por la luna, que ha velado por nosotros cada noche cuando no estábamos juntos, y ahora que nos mira feliz de vernos unidos.


domingo, 26 de septiembre de 2010

Cuatro meses juntos y su vuelta al cole

Llevamos cuatro meses juntos, y están siendo los más felices de nuestras vidas. Parece que hubiéramos estado juntos toda la vida. Este Verano nos ha servido para fortalecer mucho más nuestros lazos. Hemos disfrutado a tope. Nuestro sueño de verlos jugando en la arena, enseñarlos a nadar, a montar en bici, a hacer castillos en la arena, a visitar todos los lugares que tanto habíamos soñado llevarlos, por fin se ha hecho realidad. Que puedo decir de mis niños, son dos muñecos, que hablan español ya casi a la perfección. Son dos niños que aman la vida y están llenos de energía. Son muy sensibles y valoran un gesto de amor como ninguna otra persona podría valorar. Cada día aprendemos más de ellos y nos sentimos más felizes. Nuestra vida ha cambiado y menos mal que esto no lo conocíamos, porque no hubiera podido esperar tanto tiempo a tenerlos. Son nuestra vida y las cosa tenía que pasar así, no podría haber sido de otra manera. Nuestros niños tenían que nacer en Chitá, Rusia, y nosotros teníamos que que viajar a por ellos. Era nuestro destino y toda la lucha ha merecido la pena. Nos llenan el corazón cada día y cuando pensamos que es imposible querernos más, nos sorprendemos nuevamente.

Han empezado el cole y tengo que decir que no ha sido fácil ni para ellos ni para nosotros, sobre todo para mí. Después de llevar cuatro meses con ellos veinticuatro horas al día, nos hemos tenido que separar unas horitas por las mañanas. Vika desde primera hora lo entendió. Tiene una maestra muy dulce y con mucha experiencia que la trata con mucho amor y tacto. Dice que es una niña muy sociable y cariñosa. Simón ha tenido que hacer periodo de adaptación mucho más tiempo. Él no lo ha entendido igual y lo ha pasado bastante mal. Hasta calenturas en la boca y fiebre ha tenido. Ahora en cambio le encanta su cole. En la escuela se han portado fenomenal, tanto la jefa de estudios, como el orientador y el director. Les estoy muy agradecida por toda la ayuda prestada. Es muy importante contar con una colegio comprometido y que desde el primer momento que le expliqué la situación de mis niños se interesaron por todo. En el curso de Simón se encuentra también Jorge, un niño ruso de Cheliabinsk. Sus padres y nosotros estuvimos juntos en Moscú. Hemos hecho muy buena amistad. Ahora por las mañanas nos levantamos, nos vestimos, desayunamos y les preparo la merienda del cole, que ellos miran en su mochila antes de meterse en el coche. Luego llega la hora de recogerlos, salen contentos y contando todo lo que han hecho. Ha empezado la etapa más bonita de nuestra vida.

viernes, 6 de agosto de 2010

Nos vamos de vacaciones!!!


Son nuestras primeras vacaciones juntos!!. Cuantas veces no he soñado con que llegara este momento. El verano pasado me lo pasaba en la playa leyendo libros de adopción y hablando con Joaquín como sería estar con los peques en la playa, y de todo lo que íbamos a hacer en las vacaciones cuando estuvieran aquí. Cada vez que veía a un niño se me iban los ojos y la imaginación. Y gracias a Dios, ya están con nosotros!! Tenemos planeado "descansar", coger fuerzas y hacer un montón de cosas juntos. A la vuelta os contaré como han sido. Ellos me ayudan a preparar las maletas y por supuesto me las llenan de todo tipo de cacharros que tengo que ir sacando. Están como locos porque su padre no va a trabajar y va a estar todos los días con nosotros, y además en la playa!. Se que lo que voy a escribir a los que estáis esperando os suena a tópico, pero al final todo llega. Nosotros hace dos meses y medio soñábamos con estar todos juntos y llegó el día. Espero que todos los que estáis en espera, pronto os reunáis con vuestros hijos y que estas navidades las paséis juntos. Gracias a todos por estar ahí.

jueves, 29 de julio de 2010

Dos meses juntos

Expresaros con palabras todo lo que siento como madre es imposible. Necesitaría mucho más que una entrada. Cada día que pasa los quiero más, y pienso,¡Dios mio podré quererlos aún más!, y cada segundo del tiempo me sorprendo. Al principio te invade un sentimiento enorme de protección, seguido de nervios y emociones encontradas por lo mucho que has vivido hasta llegar a ellos. Después te preguntas con más fuerza que hasta el momento: ¿seré una buena madre? Tengo que reconocer que los comienzos no son fáciles, no sólo para nosotros, sino para ellos también. Y para colmo cuando llegas a tu ciudad te encuentras, como es normal, a un montón de personas que quieren conocerlos, incluidos aquellos que hasta entonces no había mostrado ningún tipo de interés, y ahora son los más pesados. Las visitas no comprenden el cansancio y la necesidad de estar solos en nuestra casa los cuatro. Hasta que llega el día que dices "lo primero es mi familia", y tomas medidas. Ahora, después de casi dos meses juntos, estamos muy tranquilos. Es como si siempre hubiéramos estado juntos. El blog lo tengo algo abandonado porque además de dos peques de golpe, estamos liados de médicos, esperamos pronto acabar. A los niños les encanta el agua. Están todo el día metidos en la piscina y cuando vamos a la playa se vuelven locos, con la arena y las olas. Por cierto, se saben todas las canciones de Bob Esponja, de Martín Martín etc....les encanta bailar, cantar y mi niña dibuja muy muy bien. Cuando salimos con ellos vamos con la cara iluminada. Atrás quedaron los lamentos y el cuándo vendrán. Ahora por fin somos una familia. Cuando llega su padre por las puertas del trabajo se ponen a gritar como locos "papi, papi!!" y se le cuelgan al cuello como una lapa. A su padre se le cae la baba. Vika ya ha aprendido a nadar. Es un pescaillo en el agua y Simón imita en todo a su hermana, que es mayor que él y, por supuesto, su principal referencia. Los dos son muy alegres y cariñosos. Ahora están en la fase de preguntar por todo, ¿esto qué es?. Por las noches cogemos el libro de ruso-español y Vika me enseña como se pronuncia el "paruski" y yo cómo se dice en espanski. Así es como está aprendiendo español tan rápido. Los abuelos están como locos. Sienten verdadera adoración por ellos. Estos niños vienen deseando tener una familia y no os podéis ni imaginar lo mucho que valoran cualquier pequeño detalle y gesto de cariño. No necesitan regalos, sólo buscan amor, y aquí lo hay a montones. La tata (mi hermana) está embarazada y es increíble verlos dándole besos en la panza y diciendo "mira, se mueve el primo David". La verdad, es increíble la adaptación que están teniendo. Aunque no todo es tan idílico. También hay berrinches descomunales, peleas entre hermanos y por supuesto un sentido de la propiedad hacia sus juguetes muy exagerado. Pero yo cada día aprendo más de ellos y cada día estamos más unidos. Por cierto mientras escribo esta entrada me están destrozando el salón saltando por todos lados y tirándose los cojines. No paran ni un minuto. Son incansables. Cuando llega la noche y se duermen los miro y no me lo creo, así de quietos y callados, aihhhhhh....

Gracias Dios mío por habernos unido. Por fin la leyenda del hilo rojo se ha hecho realidad y nos ha encontrado para siempre.

viernes, 23 de julio de 2010

Encuentrro entre Vika y Simón. Primera noche juntos


Mientras Simón dormía preparamos todo lo necesario para recoger a Vika. Nos imaginábamos como sería el encuentro entre los dos. A la mañana siguiente Simón se despertó con una enorme sonrisa, su rostro reflejaba una felicidad que hasta ese momento no habíamos visto. Lo pusimos muy guapo para ir a ver a su hermana, y le dimos de desayunar. Estábamos más nerviosos que el día anterior. Por fin llegó la coordinadora y tomamos rumbo al orfanato. Allí nos estaba esperando su directora. Nos llevó a una sala donde a pocos metros se encontraba nuestra niña. Salió corriendo al vernos y cuando se encontró con su hermano se paró en seco y se puso a llorar, con sus manitas se tapaba la carita. Su hermano se reía y la llamaba. Es imposible plasmar con palabras lo que allí se respiraba, Joaquín y yo nos miramos, y no pude contener las lágrimas. Me temblaban las piernas y el corazón se me iba a salir del pecho. Por fin mis dos hijos viéndose de nuevo, después de dos años!!, es indescriptible, como cuando los conocimos por primera vez.

La primera noche los cuatro fue genial, Vika no paraba de saltar en la cama como una loca y su hermano riendo a carcajadas. Después llegó la hora de dormir y Vika empezó a llorar y a darle golpes a la almohada. La pobre añoraba su antigua cama y después de darle todas las almohadas de la habitación nos sorprendió cuando descubrimos que lo que ella necesitaba era rezar. Una vez rezamos las dos, se acurrucó junto a mí y se quedó dormida en mis brazos, yo nos podía ser más feliz. Desde entonces cada noche rezamos antes de dormir. En el aeropuerto de Moscú tuvimos que comprarle una estampa de un santo ortodoxo, la cuál besa cada noche junto a su virgen de las angustias. Por fin dormíamos bajo el mismo techo los cuatro. ¡Ya estábamos completos!. Por fin se cerró el circulo. A partir de ese momento comenzó nuestra nueva vida juntos.

A la mañana siguiente Vika desizo las maletas y se metió dentro de ellas. Sacó toda la ropa y se la puso, todo ello con la risa cómplice de Simón el cuál la miraba y la seguía en todo. Mis niños estaban felices y nosotros más. Eso si destrozados y muy cansados. Imaginaros dos niños que lo están descubriendo todo, no conocen el peligro y no tienen miedo a nada. Vika nos hacía reír con sus payasadas, se disfrazaba con la ropa de su padre o mía y se escondía para darles sustos al hermano.¡Estaban incontrolables!. Mientras Vika hacía fechorias, mi marido descubrió a Simón vigilándonos por la ranura de la puerta, por supuesto para avisar a su hermana si había moros en la costa y que dejara de hacer lo que estuviera haciendo.

Nos quedaba tan sólo una noche más para volar rumbo a Moscú - España.

viernes, 2 de julio de 2010

Te quiero mucho, mami


Hoy es un día muy especial. Mi niña me ha dicho por primera vez ¡TE QUIERO MUCHO, MAMI!. Ha sido emocionante, mi corazón y todo mi ser se ha llenado de luz. Seguido del te quiero me ha dado un besazo y un abrazo fuerte como nunca. A lo largo del día me lo ha dicho varias veces, y por eso es un día tan fantástico. Sólo una madre adoptiva puede entender lo que significa que tu hija de cinco años te diga esas palabras que encierran tanto, algo que tantas veces había soñado y por fin ha llegado.

Tengo mucho más que contar desde la primera noche con ellos hasta ahora. Mi intención es terminar el blog, con el primer año juntos. Así que todavía queda un poco. Y no sé si me podré despedir, del todo.


Gracias a todos de corazón.

miércoles, 16 de junio de 2010

Recogida y primera noche con Simón

No sé ni como empezar. Tengo tanto que escribir que mi mente va más rápido que mis dedos. Voy a empezar a contar cuando recogimos a Simón:
Ese día era de nervios y alegría. Por fin llegó la hora en la que íbamos a recoger a nuestros hijos para siempre. Ese día, por la mañana realizamos las penúltimas gestiones en Chitá, y por la tarde fuimos a la casa cuna a recoger a Simón. Llevábamos la mochila con la ropita, zapatos, comida, y una mochilita que le compramos con su peluche y algunos juguetes especiales. Ese momento es indescriptible. Coger a tu hijo entre los brazos, desnudarlo, ponerle la ropita y saber que en unos instantes saldréis juntos para siempre. A Joaquín y a mí nos temblaban las manos y nos brillaban los ojos de la emoción, no nos lo creíamos. La despedida fue emotiva, pero muy rápida, ya que justo después, la coordinadora nos llevó a tramitar otros papeles. Simón iba muy asustado en el coche. Probablemente sería la primera vez que lo hizo. Además, tampoco ayudaba la manera de conducir de nuestro chofer. Se agarraba muy fuerte a mis manos y soltaba suspiros y pucheros de miedo. Su padre le puso música con el móvil y eso lo relajó bastante. Yo no podía parar de reír y de intentar que las lágrimas no salieran por mis ojos. Estaba inmensamente feliz, tenía a mi hijo entre los brazos y nada me lo podía quitar. Después de hora y media de espera en la puerta de un ministerio, salió la coordinadora de hacer las oportunas gestiones y nos dijo, en medio español y medio ruso, que no podemos recoger a la niña porque la directora ya se había marchado y era muy tarde. Nuestro enfado era mayúsculo. No entendíamos por qué tenía que estar nuestra hija otro día más en el orfanato sin ser necesario. Ya nos habíamos hecho a la idea de pasar los cuatro juntos esa primera noche, pero no hubo manera de que la cosa cambiara. Los rusos son muy, pero que muy intransigentes con respecto a las normas y demás burocracia, que por otro lado funciona bastante mejor que aquí. Así que nos hicimos a la idea, que esa noche íbamos a ser tres y a la mañana siguiente ya seríamos cuatro, que se le va a hacer...
Una vez acabadas todas las gestiones, cenamos los tres con Robert y María y su preciosa Diana. Los niños estaban tranquilos y felices. La hora de su primer baño fue genial. Joaquín y yo disfrutábamos como enanos de verlo y tenerlo, y él se dejaba hacer de todo, excepto echarle el agua por la cabeza. En ese momento empezó a llorar como si lo estuviéramos matando. De momento lo abrazamos y nos lo comiamos a besos. Debo decir que hasta aquella tarde y noche nuestro hijo era tal cual el niño que ya habíamos conocido, un niño que no hablaba, al menos con nosotros, y se mostraba muy cauto, timido y asustadizo; La bestia aún no había despertado... (lo decimos con cariño)
Pero nuestra felicidad no era plena. Nos faltaba nuestra Vika. Esa noche yo tenía una extraña sensación y cuando Simón se durmió a mi me dio por llorar. Eran muchas emociones juntas y para colmo nuestra niña no estaba con nosotros. Cuando acostamos a Simón nos sorprendimos al verlo acunarse él solo de una manera muy violenta. Anteriormente ya habíamos leído sobre este comportamiento, muy común en niños de orfanato, así que la sorpresa nos duró poco. Nosotros lo tranquilizamos y enseguida se durmió. Tan pequeñito e indefenso, por fin estaba con sus padres.

Mama y Papa

sábado, 12 de junio de 2010

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Hola!!!!!!!!!!!

Hola a todos!!!! por fin tengo un ordenador en mis manos!. Llevamos tres semanas los cuatro juntos y es un no parar. Estamos todos muy bien, adaptándonos los unos a los otros y cada día es un paso gigante en todos los sentidos. En este fin de semana voy a intentar contaros mucho más y subir algunas fotillos. Muchas gracias a todos por estar ahí. En cuanto pueda también contestaré a todos vuestros correos. Por cierto para escribir estas frases me he tirado una hora. Jajajaja. El aburrimiento y la tranquilidad se acabaron, pero no cambio esto por nada del mundo.

domingo, 16 de mayo de 2010

Ya queda menos!!

El martes recogemos a los peques!!. Contamos las horas que nos quedan. Aquí no hay mucho que hacer. Lo bueno es que hemos podido ver un par de días a Simón. La directora nos ha dejado sacarle al jardín de la casa cuna. Ha sido fantástico!!. le hemos dado de comer por primera vez y nos ha pronunciado sus primeras palabras. Estamos felices. A la niña no la hemos podido ver. Hemos estado muy bien acompañados gracias a las familias españolas y a Mónica su acompañante. Han sido encantadoras y en tan sólo tres días hemos hecho muy buena amistad. A los padres adoptivos nos unen sentimientos muy especiales y únicos. Por cierto desde aquí le damos las gracias por sus cuidados, y por dejarnos vaciarles su botiquines. Hemos estado pachuchos, debido a una intoxicación. Aquí han estado todos muy atentos, incluyendo a la coordinadora y a la traductora. Ya tenemos todo preparado. La sillita de paseo, los pañales para el peque, comida.... Nos sentimos muy cerca del final. Después del juicio todo es mucho más fuerte. Ahora estamos con ellos sabiendo que ya son nuestros para siempre. Cuando hicimos la visita después del juicio y abrazaba a mi hija me sentía plena, es mi niña!. Cuando le estaba dando el plátano a Simón sentía lo mucho que dependen de nosotros y el gran trabajo que nos queda para sacarlos adelante y que sean muy felices. No nos podemos sentir más llenos y realizados.

sábado, 8 de mayo de 2010

Visitas después del juicio

Llevamos un día sin ellos y los echamos muchísimo de menos. El día después del juicio vimos a Simón y ayer vimos a Vika. Ahora tenemos que esperar diez días para poder ir a recogerlos.

La visita a Simón fue muy especial. Nada más entrar por la habitación nos miró y empezó a llorar amargamente. Se cogió a nuestro cuello y no había manera de despegarlo. Las cuidadoras decían que el día anterior nos había estado esperando todo el día. Se tiró una hora entera nada más que suspirando y abrazándonos. Era increíble sentir su pecho agitado y su llanto en el oído. En ese momento sentí mucha rabia por no tener la sentencia inmediata y no poder llevármelo en ese mismo momento. Cada vez que le decíamos palabras de cariño y lo acariciábamos se echaba a llorar y nos abrazaba. Nuestro hijo nos necesita mucho. Después su padre empezó a subirlo a caballito y a jugar a la pelota. Comenzó a relajarse. En ese momento su papá lo empezó a levantar en brazos y no paraba de reír a carcajadas. Fue increíble oírlo reír por primera vez. A Joaquín y a mi nos dió un vuelco el corazón. Esto sólo lo puede entender otro padre adoptivo, lo que se siente al oir reir a su hijo por primera vez. Luego llegó su cuidadora para llevárselo, se iba feliz. Diciéndonos paka, paka! con la manita. Le prometimos que volveríamos por él muy pronto.

Ayer tuvimos la visita con Vika. También fue muy especial. Nosotros hemos aprendido bastante vocabulario ruso y nos fue muy fácil poder comunicarnos con ella. Además entendíamos muchas cosas de las que nos pedía. Hizo unos puzzles de cuarenta piezas a la velocidad de la luz. Es muy inteligente. Después merendó tres zumos de manzana que le habíamos llevado y un plátano. Por supuesto lo compartía todo con nosotros,devora los alimentos. En todo momento le decíamos lo mucho que la queríamos y lo contentos que estábamos de verla, ella asentía con la cabeza y nos comía a besos. Un momento muy especial fue cuando me sentó en una silla y se puso a hacerme unas trenzas. Yo estaba feliz mientras ella me peinaba.

Sólo llevamos dos días después del juicio y os puedo asegurar que son interminables. Al principio estábamos agotados fueron dos hora y pico de juicio y acabamos exhaustos. Los juicios antes eran de tres cuartos de hora, pero desde lo que pasó con lo del niño americano, se ha endurecido muchisimos más el tema protocolario y han cambiado algunas cosas. La fiscal pidió sentencia inmediata para nosotros, pero el juez dijo que lo sentía mucho pero tenía directrices de arriba y ya en toda Rusia no se puede dar la ejecución inmediata de la sentencia. Eso sí en el momento que el juez entra con la resolución y nombra a tus hijos con nuestros apellidos, el corazón te estalla de la alegría. Joaquín y yo nos abrazamos y las lágrimas se escapaban por las mejillas de la felicidad.

Por fin somos papa oficiales de Vika y SImón!!. Ahora Solo queremos que los días pasen muy pronto para poder estar los cuatro juntos para siempre. Necesitamos mucho los unos de los otros. Necesitamos darnos mucho mucho amor.

Aunque tengo que confesar que no todo es un camino de rosas. Estamos muertos de miedo por el día que los vayamos a sacar del orfanato. No sabemos como van a reaccionar. Es sacarlos del entorno que conocen, sus raíces, su mundo. Tiene que ser durisimo para ellos, y queremos que sea lo menos traumático posible.

También fue muy duro escuchar durante hora y media, todo lo que han vivido a su corta edad. La verdad es que no se dejaron nada en el tintero. Yo me imaginaba a mis niños en esas circunstancias y me dolía el corazón. Estos días se nos están haciendo interminables aquí. Los únicos turistas somos nosotros, nos miran como si fuéramos monos de feria. Nos han dicho que el miércoles llegan dos familias españolas, los esperamos como agua de mayo.

miércoles, 5 de mayo de 2010

YA SOMOS PAPAS!!!!!!!

Ya somos papas oficiales de Vika y Simón. El martes cuando llegamos al aeropuerto nos comunicaron que teníamos juicio mañana. Todo ha ido muy rápido. A pesar de los nervios y algún que otro contratiempo de papeleos, todo ha salido fenomenal. El juicio ha durado dos horas y media, EL juez, la fiscal y el personal del ministerio todos muy bien. Estamos muy muy contentos. No se puede describir con palabras todo lo que recorre nuestros cuerpos. Por fin somos papas de estos niños tan maravillosos, que a su corta edad son unos supervivientes y muy fuertes. Ayer cuando los visitamos antes del juicio se agarraron a nosotros y nos comían a besos. Nos estaban esperando con todo su corazón. Mañana los volvemos a ver, esta vez sin miedos ni preocupaciones, son nuestros hijos!. Después tenemos que esperar diez días para poder recogerlos. Mientras estaremos haciendo turismo por Chita. El domingo es un gran día aquí. Es el día de la victoria. Y es la tercera ciudad rusa más importante en tradición militar. Ya os seguiremos contando. Somos los papas más felices del mundo!!!

Le damos gracias a la vida por habernos dado unos hijos tan maravillosos e increíbles.